«Pueblos enteros, aplastados por el peso de la violencia, del hambre y de la guerra, imploran paz. Es un grito inmenso, que nos compromete a rezar y actuar para que cese toda violencia y que quienes sufren puedan recuperar la serenidad; y compromete ante todo a Dios, cuyo corazón palpita de compasión, para que venga su Reino», publicaba el papa León XIV en redes sociales invitando a rezar por la paz y buscar soluciones.
— P. Gabriel Romanelli (@PGabRomanelli) September 16, 2025
El Papa explicaba a los medios de comunicación que está en contacto telefónico con la comunidad de Gaza y su párroco y mostraba su preocupación: «Muchos no tienen dónde ir y por eso es una preocupación, también hablé con nuestra gente allí, con el párroco, por ahora quieren quedarse, siguen resistiendo pero realmente hay que buscar otra solución».
Según publicaban los medios vaticanos, el Papa fue preguntado por las declaraciones del Kremlin sobre una guerra de la OTAN con Rusia, a lo que respondió que «la OTAN no ha iniciado ninguna guerra, los polacos están preocupados porque sienten que su espacio aéreo ha sido invadido, es una situación muy tensa». «La preocupación es grande».
En la mañana del martes 16 de septiembre, el Papa recibió al catholicos de todos los armenios, Karekin II. El Patriarca invitó al Pontífice a visitar Armenia y reiteró la necesidad de paz. Es el cuarto Papa con el que se reúne Karekin, desde la primera audiencia con san Juan Pablo II, después con Benedicto XVI y varias veces con Francisco.
El encuentro se desarrolló en «un clima fraterno y cordial, durante el cual se trataron diversos temas eclesiales y el Patriarca armenio hizo hincapié en la suerte de los armenios de Artsakh», según explicó el representante de la Iglesia armenia apostólica de Etchmiadzin ante la Santa Sede, el arzobispo Khajag Barsamian, en una entrevista telefónica con la redacción armenia de Radio Vaticano - Vatican News.
El Patriarca extendió una invitación al Papa para visitar Armenia -explicó además Barsamian- y ambos reiteraron la necesidad de paz. Una paz basada en la justicia, como subrayó Karekin II.
El Papa León XIV ha conversado también, telefónicamente, este martes 16 de septiembre con el párroco de Gaza, el padre Gabriel Romanelli, así lo informaba la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El sacerdote le ha informado sobre la situación actual, y el Pontífice le ha manifestado su cercanía y preocupación asegurando sus oraciones.
«La parroquia sigue ayudando a las aproximadamente 450 personas a las que les han dado asilo y a quienes acuden a ellos, distribuyendo comida y agua y manteniendo abierta la farmacia interna. El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto. El Papa ha manifestado su preocupación por lo que está sucediendo y ha asegurado al padre Gabriel y a todos los que acuden a la parroquia su cercanía y sus oraciones», informó Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
A través de su cuenta en X y en Instagram, el padre Romanelli difundió ayer un vídeo en el que se oyen los bombardeos mientras se celebraba una liturgia en la parroquia. Menos de 30 segundos en los que el estruendo de un ataque interrumpe el silencio de los fieles.