Queda inaugurado el curso para los 600 docentes que se forman en Antequera

Escrito el 13/11/2025

El Centro Universitario de Antequera, María Inmaculada, adscrito a la Universidad de Málaga, celebró el acto académico de inauguración del curso 2025-26 el pasado 13 de noviembre. En la actualidad, se forman en sus aulas 600 alumnos que cursan los grados de Educación Infantil y Educación Primaria, con menciones en Inclusiva, Música, Educación Física, Inglés y Francés. Sus alumnos también reciben el título de la DECA (Declaración Eclesiástica de Competencia Académica), que habilita para ser profesor de Religión Católica.

El acto estuvo presidido por el obispo de Málaga, D. José Antonio Satué, presidente de la Fundación María Inmaculada (titular del centro universitario); así como por el rector de la Universidad de Málaga, Teodoro López, junto a su equipo de gobierno; y por el alcalde de Antequera, Manuel J. Barón. 

Comenzaron la mañana visitando las instalaciones del centro, un momento entrañable en el que «pudieron hablar con el alumnado del mismo», explica Sor Teresa Calderón, hermana Franciscana de los Sagrados Corazones, jefa de estudios y directora adjunta del Centro Universitario. 

Jesús Juárez Pérez-Cea, profesor del Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Pedagogía Social y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la UMA, impartió la conferencia “Habitando los márgenes. Estrategias para generar esperanza”. Lo presentó el director del Colegio Los Asperones, Patxi Velasco Fano. 

También participaron en el acto el director del centro, Félix Requena Santos, y el rector de la UMA, Teodoro López, quien dio por inaugurado el curso, una vez cantado el himno universitario “Gaudeamus Igitur” por toda la comunidad educativa. 

En 2026, «el Centro Universitario de Antequera cumplirá 60 años formando a maestras y maestros de toda la provincia y alrededores, con vocación cristiana», anuncia Sor Teresa, lo que será un momento importante para celebrar y dar gracias. 

El lema elegido para este curso es “Maestros, Generadores de Esperanza y Constructores de Paz”, en consonancia con el Año Jubilar que han vivido de forma activa pues una representación del Centro Universitario peregrinó a Roma para participar en el  Jubileo de la Juventud, en verano; en el reciente Jubileo del Mundo Educativo; y en el Congreso Internacional “Educational Constellations” sobre el Pacto Educativo Global.

Durante su visita al centro, el rector de la UMA destacó estar en un lugar querido ya que le gusta considerarlo, aunque sea centro adscrito, como «un centro de la Universidad de Málaga», en el que «sus estudiantes son estudiantes de la Universidad de Málaga y, toda la comunidad que trabaja aquí, que además lo hace con un entusiasmo enorme, es parte de la Universidad. Todos formamos parte de una misma comunidad». 

Por su parte, Mons. Satué destacó que esta primera presencia en Magisterio de Antequera, le sitúa en ese querer conocer todas las realidades de su diócesis, como es este Centro que «educa las tres partes más importantes de una persona: la cabeza, la dimensión intelectual; el corazón, para nosotros habitado por Dios fuente de fraternidad y vida; y las manos, destinadas a educar buenos ciudadanos que construyan un mundo mejor». Además, aseguró que esta «sinergia entre la Diócesis, la vida consagrada de la Diócesis y la Universidad, me parece que es un modelo a profundizar».