Primeras reacciones ante el nombramiento de Mons. José Antonio Satué como obispo de Málaga

Escrito el 27/06/2025

El arzobispo emérito de Pamplona, Mons. Francisco Pérez; el Vicario General de la Diócesis, Antonio Coronado; el deán de la Catedral, José M. Ferrary; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la ciudad autónoma de Melilla, Juan José Imbroda; el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; los alcaldes de Vélez, Periana, Torremolinos; el rector del Seminario y Vicario de la Acción Social, Juan Manuel Ortiz; la delegada de Migraciones, Pilar Gallardo; el delegado episcopal de Cáritas Diocesana, Antonio Collado y la sacristana de la parroquia de San Pablo, Ana Baca, entre otros, como las instituciones Fundación Victoria, la Plataforma Ecosocial Laudato Si' y la Agrupación de Cofradías de Semana Santa expresan de su alegría ante la buena noticia para la diócesis de Málaga: el nombramiento de Mons. José Antonio Satué como Obispo. También recogemos las palabras del que hasta ahora es su vicario general en Teruel y Albarracín, Alfonso Belenguer Celma, y de Rosaura Albero Miguel, secretaria ejecutiva de la vicaría de Pastoral y delegada de Apostolado Seglar en dicha diócesis.

Mons. Francisco Pérez González, arzobispo emérito de Pamplona y Tudela:

«Al ser informados de que el papa León XIV ha nombrado al sucesor de Mons. Jesús Catalá al actual obispo de Teruel Mons. José Antonio Satué, quiero dar gracias a Dios porque el Espíritu Santo nos siga regalando la ‘sucesión apostólica’ y, por lo tanto, agradecer al Señor por los años que ha servido Mons. Jesús y rogar por el nuevo obispo Mons. José Antonio. Que todo sirva para la Gloria de Dios y la santidad del Pueblo de Dios. ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor y bendito el que ha entregado su vida en el nombre del Señor!».

Antonio Coronado, vicario general:

«Al recibir la noticia del nombramiento de Mons. José Antonio Satué como Obispo de nuestra Diócesis de Málaga, lo primero que brota en el corazón es darle gracias a Dios que le regala un nuevo Pastor al Pueblo de Dios que peregrina en esta tierra. Le damos la bienvenida con gozo, alegría y con enorme gratitud, conscientes de que su presencia entre nosotros es un don del Señor. Lo acogemos con el deseo de caminar juntos bajo su guía de pastor, que nos ayudará a seguir creciendo como comunidad en la fe, esperanza y caridad. Rezamos especialmente al Señor por él y por la tarea que ha puesto en sus manos, y lo encomendamos a Santa María de la Victoria, Madre  y Patrona de nuestra diócesis, para que lo guarde y acompañe siempre».

Alfonso Belenguer Celma, vicario general de la diócesis de Teruel y Albarracín:

«En este momento que conocemos el nombramiento de D. José Antonio para la diócesis de Málaga, nuestros sentimientos son de pena y dolor por el cariño que se ha generado. Tomamos sus tres palabras en la comunicación a la Diócesis. Acción de gracias por su ministerio, su entrega total y el amor incondicional a esta diócesis y a esta tierra. Perdón por las veces que le hemos fallado. Adelante, seguimos las huellas tan claras y firmes que nos deja de trabajo, servicio y sinodalidad. Recordaremos su paz vivida y transmitida, su autenticidad y bondad, su serenidad y sonrisa, su constancia y esperanza. Siempre animado, siempre cercano a cada persona.
Trabajador serio, no ha rehuido los problemas y dificultades, confiando siempre en las personas y creyendo y practicando la sinodalidad. Nos da mucha alegría cuando nos dice que aquí se ha sentido muy bien, que ha sido muy feliz. Nosotros también. Además de los encargos supradiocesanos y los frecuentes viajes, ha atendido hasta el más mínimo detalle los asuntos de la diócesis.
En fin, pena, dolor por la separación, pero bendecimos la suerte que hemos tenido de tenerle estos cuatro años.
Gracias, perdón, adelante.
Nos alegra mucho que en Málaga lo están recibiendo con mucho cariño. Nuestros mayores deseos en la nueva misión».

José M. Ferrary, deán de la Catedral:

«Sin duda alguna, la venida de nuestro nuevo Obispo supone una alegría revestida de esperanza, en este año de Jubileo. Mons. Satué será para todos maestro, sacerdote y pastor para la Iglesia local de Málaga, pero también será padre, hermano y amigo que nos ayudará a caminar unidos, sin dejar a nadie atrás, en comunión, para reflejar una Iglesia evangelizadora, viva, transparente y solidaria».

Juan Manuel Ortiz Palomo, vicario de la Acción Social y Caritativa y Rector del Seminario Diocesano:

«En medio de este jubileo de los sacerdotes, donde estábamos concelebrando con el papa León XIV, se ha hecho público que el Santo Padre aceptaba la renuncia de don Jesús Catalá, nombrando a don José Antonio Satué como nuestro nuevo obispo. Damos gracias a Dios porque sigue teniendo misericordia de su Iglesia, dotándola siempre de "pastores según su corazón”. La tarea de la Evangelización de la iglesia continúa. Y por ello damos gracias a Dios por la labor de don Jesús. Y pedimos desde ya por los muchos frutos del pontificado de don José Antonio. Estoy seguro de que mis áreas pastorales (acción caritativa y clero-seminario) están en un lugar privilegiado de su corazón de pastor. A nuestra madre y patrona de la Victoria le encomendamos este nuevo ministerio».

Pilar Gallardo Quero, delegada diocesana de Migraciones y Pastoral Gitana:

«Dentro de la Conferencia Episcopal Española, el nuevo Obispo de Málaga es miembro de la subcomisión de Migraciones y Movilidad Humana, por tanto, también miembro de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción humana, en la que está integrada esta subcomisión. En la línea del papa Francisco y, por supuesto, de León XIV, que tanto interés ha mostrado por la Doctrina Social de la Iglesia. Concretamente, es el obispo responsable de la Pastoral Gitana, un ámbito en el que ha mostrado una gran sensibilidad y cercanía con el pueblo gitano, apreciando sus valores, su cultura y el papel que tienen en la evangelización, en una realidad tan pequeña pero tan significativa como ésta, ha sabido ver la riqueza que encierra… ¡¡qué no hará en nuestra diócesis!! Es un pastor que ha acogido, con actitud de servicio y humildad, cada uno de los nombramientos y tareas que se le han encomendado, algunas muy complejas y con gran responsabilidad.

Rosaura Albero Miguel, secretaria ejecutiva de la vicaría de Pastoral y delegada de Apostolado Seglar de la diócesis de Teruel y Albarracín:

«La diócesis de Teruel y Albarracín está triste. Don José Antonio, el que era nuestro obispo hasta hace cuatro días, prepara la maleta para partir hacia un nuevo destino, hacia unas nuevas tierras, hacia unos nuevos retos, hacia el encuentro con nuevas gentes para seguir dando a conocer, contagiando con su modo de hacer y de decir, el amor de Cristo Jesús.
Enhorabuena, malagueños y malagueñas, porque hacia vosotros se encamina un hombre de Dios: con unos ojos que ven, unos oídos que escuchan, un olfato que sabe reconocer los dones de quienes le rodean, unas manos que acogen a todos y con el gusto de saborear esas pequeñas cosas que son presencia del Señor en la vida de cada día.
Un hombre de oración, sencillo, valiente, con criterio, amante del trabajo en equipo y que ha querido estar rodeado de mujeres en su etapa como pastor de nuestra diócesis, una diócesis que está triste porque de nuevo se queda sin su obispo.
Jamás olvidaremos todo lo vivido juntos y recordaremos siempre ese lema elegido al iniciar su andadura en nuestras tierras turolenses y que se nos queda grabado en el corazón: “Como Tú y Contigo”. Gracias don José Antonio, gracias amigo».

Antonio Collado, delegado episcopal de Cáritas Diocesana de Málaga:

«En este día tan significativo, en el que celebramos la festividad del Sagrado Corazón de Jesús, la gran familia de Cáritas Diocesana de Málaga —trabajadores, voluntarios y participantes— eleva su oración por nuestro nuevo pastor, Monseñor José Antonio Satué. Con gran alegría y profunda esperanza, especialmente en este año jubilar, le acogemos con los brazos abiertos, deseando que su presencia entre nosotros sea fuente de inspiración, cercanía y guía en nuestra misión al servicio de las personas más vulnerables de nuestra diócesis. Nos ponemos a su disposición con espíritu de comunión, confiando en que juntos seguiremos construyendo una Iglesia que escucha, acompaña y transforma desde el amor.
Que el Señor le bendiga abundantemente en este nuevo camino que hoy comenzamos juntos».

Angelines Morales, presidenta de Acción Católica General de Málaga:

«La Acción Católica General de Málaga le agradece su disposición y generosidad al ponerse al servicio como pastor y cabeza de nuestra diócesis. Queremos transmitirle nuestra alegría de poder compartir con usted compromiso y misión desde el ámbito de la parroquia. Disponible tiene un laicado apasionado que vive con conciencia su vocación bautismal intentando ser testigos de Jesucristo en el corazón del mundo. Contamos con su ayuda y rezamos por usted».

Francisco de la Torre, alcalde de Málaga:

«He conocido el mensaje del nuevo Obispo de Málaga y sus palabras no pueden ser más expresivas de su voluntad de servir a la Iglesia de Málaga y a través de élla a los más desfavorecidos. Puede estar seguro Monseñor Satué que la hospitalaria ciudad de Málaga lo recibirá con el afecto y el cariño con el que acoge a todos los que vienen a vivir y a trabajar aquí, y lo hará de manera muy especial con alguien, como el nuevo señor Obispo, que va entregar mucho tiempo y mucho esfuerzo a la Iglesia de toda nuestra diócesis. Espero que cuando llegue a Málaga se sienta muy a gusto y muy feliz, lo que es compatible con el intenso trabajo que siempre va a tener. Vaya por delante mi más cordial bienvenida».

Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga:

«En una provincia que vive la religiosidad de una manera intensa y especial, con decenas de miles de malagueños que pertenecen a hermandades y cofradías, y con el inmenso patrimonio histórico y artístico que conserva la Iglesia, y por supuesto con su enorme labor social y solidaria, debemos dar la bienvenida con los brazos y el corazón abiertos al nuevo obispo de Málaga. Deseamos a monseñor Satué Huerto toda la suerte del mundo y los mayores aciertos en esta etapa que coincide con el inicio del Pontificado de León XIV. Desde la Diputación provincial le ofrecemos todo el apoyo institucional y la voluntad sincera de seguir manteniendo y ampliando toda la colaboración y las iniciativas comunes que hemos desarrollado con su antecesor, monseñor Jesús Catalá, a quien también queremos enviar nuestros mejores deseos, así como todo nuestro afecto y reconocimiento a su labor. En marcha tenemos actuaciones conjuntas de enorme calado y trascendencia histórica, como las obras del nuevo tejado de la Catedral, en cuya financiación la Diputación de Málaga contribuye de forma notable. 
Personalmente, me parece que el perfil del nuevo obispo y su trayectoria personal pueden aportar mucho a la Diócesis de Málaga. He leído que se crió en un pueblo de unos cien habitantes y también sobre su labor en las provincias de Huesca y Teruel. Creo que descubrirá en Málaga una provincia muy diversa, con una amplia y dinámica población en el litoral pero con muchos pueblos pequeños en el interior que requieren de toda nuestra atención y sufren la amenaza de la despoblación. Estoy convencido de que hará una magnífica labor pastoral, solidaria y al frente de los asuntos del Obispado y contará con la ayuda para ello de la Diputación y de los 103 ayuntamientos de nuestra provincia».

Juan José Imbroda, presidente de la ciudad autónoma de Melilla:

Margarita del Cid, alcaldesa de Torremolinos:

«Deseo a D. José Antonio Satué, en su nueva etapa como obispo de Málaga, acierto y luz en sus decisiones en torno a una diócesis amplia y dinámica, como es también la realidad parroquial de Torremolinos, donde modernidad y tradición forman parte del tronco común de nuestra fe»

Meritxel Vizuete, alcaldesa de Periana:

«Desde Periana, quiero dar la bienvenida al nuevo obispo de Málaga. Como alcaldesa y vecina, le deseo una etapa llena de cercanía, escucha y encuentros enriquecedores. Estaremos encantados de recibirle cuando quiera visitar nuestro pueblo, siempre abierto y acogedor».

Jesús Lupiáñez, alcalde de Vélez-Málaga:

«Desde Vélez-Málaga recibimos con alegría el nombramiento de un nuevo obispo, Don José Antonio Satué, tras un fructífero periodo con Don Jesús Catalá al mando de la Iglesia malagueña, con una importante implicación pastoral en esta tierra.
Sin duda seguiremos colaborando de manera estrecha con la diócesis  a través de las parroquias, órdenes religiosas y hermandades que tenemos en nuestro municipio dado el importante número de celebraciones y actividades que necesitan la acción municipal.
Especial mención merece el mundo cofrade veleño, con 19 hermandades y una vida anual muy activa.
Seguiremos trabajando juntos y estaremos muy honrados de una próxima visita pastoral a la ciudad de María Zambrano».

Ana Baca, sacristana de la parroquia de San Pablo:

«Le doy la bienvenida al Sr. Obispo, y destaco, como sacristana, la importancia de las visitas pastorales de un obispo a las distintas parroquias. En ellas se hace patente el sentido de Pastor de un rebaño (el Pueblo de Dios), Pastor que cuida, guía, enseña… pero que se arremanga  y está atento a la que se extravía, a la que anda perdida. El Evangelio de hoy nos da la clave del sentido de una visita pastoral. El Buen Pastor dejó a las 99 ovejas y se fue a buscar a la perdida, se la echó al hombro, no le gritó ni le increpó, no la arrastró, sino que la cargó, se pringó… con lo que eso supone: que el Pastor huela a oveja».

Plataforma Ecosocial Laudato Sí' Málaga:

«Esta plataforma da la bienvenida y saluda con cariño a nuestro nuevo pastor Don José Antonio Satué.  Mostramos nuestra disponibilidad para seguir trabajando, tal como nos insta el papa León, por una justicia ecológica, social y ambiental en tierras malagueñas. Estamos a su disposición para caminar juntos en tierras malacitanas tras las huellas del Señor, humildes y decididos, firmes en la fe y abiertos a todas las personas en la caridad, llevando a los hombres y mujeres de nuestra diócesis la paz del Resucitado».

Fundación Victoria:

Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga: