El 16 de mayo de 1920, el Obispo San Manuel González colocaba la primera piedra del nuevo Seminario de Málaga que, en este 2025, celebra el Centenario del primer curso en el que los seminaristas realizaron el sueño pastoral de san Manuel y comenzaron a vivir en el nuevo edificio del Camino de los Montes. El jueves 16 de enero tuvo lugar el tradicional encuentro Presbiterio-Seminario, en el que se hizo la apertura de dicho Centenario y la inauguración de una exposición didáctica en la que se muestra cómo se ha desarrollado el sueño de san Manuel: cien años haciendo historia, soñando, catequizando, cantando y formando. Dicha exposición se podrá visitar hasta el 24 de septiembre.
En este Año Jubilar 2025, el Seminario Diocesano se une a este tiempo de gracia con otra celebración más, los 100 años del primer curso en el que los seminaristas comenzaron a vivir en el nuevo edificio del Camino de los Montes. Por eso, se ha querido que el Encuentro Presbiterio-Seminario sea el comienzo de la celebración de dicha efemérides.
El rector del Seminario, Juan Manuel Ortiz Palomo, y el vicerrector entonces, Fernando Luque, coordinaron todos los detalles de este Centenario con ilusión pues es, para el Seminario y para la Iglesia de Málaga, «un momento de agradecimiento por lo que esta institución ha aportado a la Iglesia y a la sociedad malagueña, sobre todo desde el nuevo emplazamiento que san Manuel González le dio hace un siglo. Y conociendo esta historia, un impulso para seguir delante de la mano de Cristo, Buen Pastor».
Esta exposición se podrá visitar por todos los fieles que lo deseen, «desde el 20 de enero al 24 de septiembre. Concertando una cita previa con el Seminario, llamando al 605 88 43 31. Animamos a colegios, parroquias y sacerdotes a conocer el legado de san Manuel González».
El objetivo de dicha exposición ha sido «hacer memoria de estos 100 años del Seminario de San Manuel: su herencia histórica, formativa, espiritual y humana en nuestra Diócesis. Recordemos que el Seminario es el corazón de nuestra Iglesia de Málaga y que debemos seguir remando en favor del crecimiento de las vocaciones sacerdotales. Necesitamos la implicación y la oración de toda la comunidad diocesana por su Seminario».